
Reseña
¿Qué son las Mesas de Pensamiento?
Las Mesas de Pensamiento impulsadas por el Festival Rodamundo son espacios de reflexión colectiva, intercambio y articulación entre actores del campo cultural. Surgen como una necesidad de detenernos a pensar, problematizar y poner en común las condiciones del hacer cultural hoy.
Estas mesas proponen:
- Reflexionar críticamente sobre las políticas públicas y privadas que inciden en el campo cultural.
- Revisar y discutir los programas existentes destinados a la creación, circulación y formación de públicos.
- Identificar desafíos y tensiones en el acceso, la producción y el consumo cultural.
- Generar redes entre proyectos, instituciones, colectivos y trabajadores de la cultura.
- Imaginar y proyectar nuevas formas de hacer y de habitar el territorio desde el arte y la cultura.
Políticas Culturales
- ¿Qué políticas culturales están hoy vigentes a nivel local, regional y nacional?
- ¿Qué papel juegan en la promoción, financiamiento y sostenibilidad de proyectos culturales independientes?
- ¿Qué relación existe entre el sector independiente y las instituciones públicas?
- ¿Cómo acceder, incidir y proponer mejoras en esas políticas?
Formación y Creación de Nuevos Públicos
- ¿Qué programas, tanto estatales como privados, promueven la formación de públicos?
- ¿Cómo se garantiza el derecho a la cultura como parte de una ciudadanía plena?
- ¿Qué prácticas están funcionando (desde la educación, la mediación, la programación, etc.)
Redes y Cooperación
- ¿Qué redes existen entre festivales, colectivos, espacios y artistas?
- ¿Cómo se puede fortalecer el tejido cultural para generar acciones más sostenidas en el tiempo
- ¿Qué experiencias de cooperación internacional pueden ser modelos inspiradores?