Accesibilidad en las artes escénicas

Accesibilidad en las artes escénicas

Volver a Programación

Espacio de Reflexión

Reseña

¿Qué son las Mesas de Pensamiento?
Las Mesas de Pensamiento impulsadas por el Festival Rodamundo son espacios de reflexión colectiva, intercambio y articulación entre actores del campo cultural. Surgen como una necesidad de detenernos a pensar, problematizar y poner en común las condiciones del hacer cultural hoy.

Esta mesa busca abrir un espacio de escucha, reflexión y construcción colectiva en torno al acceso de niñeces y adolescencias con discapacidad a las artes escénicas. Entendemos la accesibilidad no como una adaptación puntual, sino como un principio ético y político que interpela todo el proceso artístico: desde la creación hasta la recepción.

Nos interesa poner en común experiencias, saberes y desafíos en torno a una pregunta central:

¿Qué implica hoy pensar la accesibilidad en las artes escénicas para infancias y adolescencias con discapacidad?

 

Enfoque y marco conceptual

Partimos de una mirada social de la discapacidad, donde las barreras no están en los cuerpos o mentes, sino en los entornos, estructuras, discursos y prácticas que no contemplan la diversidad.

Pensar la accesibilidad desde esta perspectiva implica:

  • Reconocer la discapacidad como una dimensión de la diversidad humana.
  • Diseñar entornos, lenguajes y experiencias culturales accesibles desde el origen.

Convocamos

A artistas, educadorxs, trabajadorxs culturales, familias, activistas por la discapacidad, instituciones públicas y privadas, a sumarse a este espacio que busca poner la accesibilidad en el centro de la práctica cultural.

Preguntas frecuentes